¿A qué se debe la caída de las bolsas?

Desde que comenzó el año los precios de las acciones en las principales bolsa del mundo bajaron en 4 y 8%. ¿A qué se debe que, mientras la Reserva Federal ve mejoras en la economía de Estados Unidos, sus mercados accionarios no reaccionan en consecuencia?

Un fenómeno simultáneo a la baja de los mercados accionarios ha sido la suba de los precios de los bonos estadounidenses y la consecuente baja de sus rendimientos. En el gráfico se puede apreciar la evolución de los últimos seis meses. El pico máximo de rentabilidad de los bonos a 10 años (línea roja) se produjo el 31 de diciembre con 3,03%. Ayer la TIR se encontraba en 2,58%. Paralelamente, el índice S&P 500 tocó su máximo el 15 de enero con 1.848,38 unidades, cerrado ayer en 1.741,89.


En los últimos 60 días la Reserva Federal anunció dos bajas de US$ 10.000 millones en la compra mensual de bonos del tesoro, lo cual no produjo el esperado aumento de sus precios. Es evidente que la compra de bonos por parte de particulares superó la menor demanda por parte de la Fed.

En principio se podría atribuir este apetito por los bonos de EE.UU. a una percepción de mayor riesgo en el resto del mundo. En el primer mes del año se produjo un fuerte debilitamiento (y consecuente suba de tasas) de las divisas de la mayoría de los países emergentes, por lo que los inversores estarían buscando un refugio más seguro.

A ello se sumó el dato divulgado ayer lunes 3/2 sobre el comportamiento de la industria manufacturera de EE.UU., que creció en enero por octavo mes consecutivo y la economía en general creció por 56 mes consecutivo. Pero pero el dato no fue bienvenido porque la tendencia ascendente se enlenteció 5,2 puntos respecto a diciembre.

Los mercados también vieron con preocupación otro dato que apunta a una ralentización del gigante asiático, China, donde el índice gerente de compras (PMI) del sector no manufacturero cayó en enero por tercer mes consecutivo hasta su nivel más bajo desde febrero de 2012.


Los próximos días serán claves para saber si este fenómeno es pasajero (como todo indica que debería ser) y que actitud tomará la nueva presidente de la Fed, Janet Yellen.

No hay comentarios: