Letras en pesos siguen siendo la mejor inversión local

Debido a las altas tasa de interés que exige el mercado y paga el Banco Central del Uruguay (BCU), las Letras de Regulación Monetaria (LRM) en moneda nacional son la mejor opción de inversión en la mayoría de los escenarios futuros posibles.

Salvo en los plazos cortos, en los cuales existe una alta probabilidad de pérdida al estimar la posible rentabilidad dolarizada, para plazos de 180 días o más las Letras en pesos reultan imbatibles. Para plazos de uno y dos años la rentabilidad promedio en dólares de las Letras en pesos sería de 9,13% anual, frente a 7,8% de similares papeles en Unidades Indexadas (UI) y de 1,69% de los bonos en dólares.

Para plazos mayores a dos años (para los cuales no hay papeles emitidos en pesos nominales), los títulos en Unidades Indexadas continúan teniendo ventaja frente a los similars emitidos en dólares o euros. La rentabilidad promedio más probable de los bonos en UI es de 6,76% anual en dólares, frente a 4,47% de los bonos en dólares y 3,11% de los bonos en euros.

Un detalle de la rentabilidad estimada en dólares para cada papel puede encontrarse en la página "Rentabilidades". Se tomaron papeles con riesgo soberano Uruguay. Para cada papel se tomó la última tasa de emisión o la rentabilidad al vencimiento calculada por la Bolsa de Valores de Montevideo.

A los efectos de la comparación todos los retornos fueron pasados a dólares, para lo cual se hicieron tres supuestos sobre la inflación esperada y el tipo de cambio esperado. Dichos supuestos están basados en las respuestas de los analistas a la última encuesta del BCU.

Para el plazo de un año, la ventaja de retorno de las LRM en pesos es de 1,2 puntos porcentuales frente a las LRM en UI. Para el plazo de dos años el rendimiento de las LRM en pesos está 1,45 puntos porcentales por encima del de las LRM en UI.

Para papeles con vencimientos a más largo plazo, los bonos en UI aventajan a los bonos en dólares entre 1,5 y 2 puntos porcentuales anuales en rendimiento.

No hay comentarios: