Desde que salió a Bolsa el pasado jueves 7 de noviembre, el precio de la acción de Twitter ha oscilado entre 39,40 y 50,09 dólares. Muchos nos preguntamos si el precio actual es lógico y cuánto valdrá en el futuro. Para tratar de sacarme la duda hice el ejercicio de comparar a la novel empresa con compañías similares: Facebook, Linkedin, Google y Yahoo!
Que Twitter da pérdidas no es novedad para nadie. Lo que si me sorprendió fue la pequeñez de la empresa. La más pequeña de las empresas anlizadas, Linkedin, factura US$ 1.380 millones anuales; Twitter factura apenas US$ 534 millones anuales, 100 veces menos que Google. También la capitalización bursátil es inferior al de las otras cuatro competidoras: mientras Twitter vale US$ 23.400 millones, Linkedin vale US$ 25.200, Yahoo US$ 35.200, Facebook US$ 113.400 y Google US$ 337.600.
Google y Yahoo! son empresas con un mayor historial y, por consiguiente, sus ventas y sus resultados están consolidados. En cambio, Facebook y Linkedin son empresas más nuevas en Bolsa y su modelo de negocios todavía está parcialmente en construcción. La consecuencia de ello es que estas dos últimas aparezcan como un tanto sobrevaluadas por el mercado respecto a las primeras.
Para evaluar el precio de la acción de Twitter se tomaron tres indicadores: precio sobre valor de libros, precio sobre ventas por acción y precio sobre ganancia por acción. Como se observa en el cuadro, estos tres indicadores revelan la sobrevaluación de Facebook y Linkedin. En el caso de Facebook el precio sobre ganancia por acción es de 118,16 y en el caso de Linkedin de 953,42, cuando para Google y Yahoo! los valores son de 27,5 y 29,18 respectivamente. Algo similar sucede con los demás ratios.
Por consiguiente, para estimar el precio objetivo de Twitter se tomó un promedio de los ratios de Google y Yahoo! Asimismo, y dado que Twitter no ha obtenido resultados positivos, se tomó como ganancia por acción estimada la de Yahoo! de US$ 1,16. Debe tenerse presente que las ganancias de Facebook y Linkedin son de US$ 0,39 y US$ 0,22 por acción respectivamente (muy bajas) y las de Google de US$ 36,75 por acción (muy altas).
Con los supuestos mencionados llegamos a la conclusión de que el precio objetivo futuro de la acción de Twitter (en dólares de 2013) debería ubicarse entre un mínimo de US$ 5,14 y un máximo de US$ 32,87, por debajo de los US$ 42,90 del cierre del lunes 11.
No hay comentarios:
Publicar un comentario