El Observador - 30 de marzo de 2011
En los últimos años, la evolución del mercado bursátil uruguayo no estuvo a tono con el fuerte crecimiento que experimentó la economía y no logró ampliar la oferta de instrumentos bursátiles ni escapar a la escasa actividad de operaciones con títulos empresariales.
Sin embargo, la necesidad de las empresas de ampliar su capacidad productiva para satisfacer niveles crecientes de demanda llevará a algunas de ellas a buscar financiamiento bursátil.
El Banco Central (BCU) publicó la autorización para la emisión de obligaciones negociables (ON) por parte de la cooperativa Central Lanera Uruguaya, mientras que en la Ciudad Vieja se manejan otros lanzamientos similares para el correr del año.
Pero los futuros proyectos son manejados en reserva, ya que la normativa bancocentralista es muy estricta a la hora de habilitar emisiones de títulos empresariales y exige que esa información no sea manejada públicamente.
El presidente de la BVM, Pablo Montaldo, afirmó que las expectativas para 2011 son "muy buenas", y se mostró optimista a la espera de operaciones de títulos privados y públicos.
"Se están tramitando ante el BCU varias emisiones, tanto de deuda, como de fideicomiso y hasta de acciones", dijo.
Fuentes del mercado bursátil informaron a El Observador que existen dos emisiones en estado avanzado que esperan la habilitación de las autoridades para lanzarse este año.
La más ambiciosa es la de Union Agriculture Group (AUG), firma que prepara la colocación de acciones por US$ 200 millones, monto equivalente al invertido por la compañía en el país para el desarrollo de una amplia gama de negocios agropecuarios. El otro lanzamiento es el fideicomiso de Agroempresa Forestal (AF), por US$ 48,5 millones. La compañía, que opera en el país desde 2000 y tiene su sede en la ciudad de Rivera, se dedica al negocio forestal, al control de malezas y la venta de agroquímicos.
Existen además otros proyectos, también en el sector agropecuario, "que son muy interesantes en cuanto a su monto y su sustentabilidad económica, y existe el interés de algunas AFAP de participar de la operativa", precisó una de las fuentes consultadas. Montaldo explicó que los proyectos que buscan financiamiento en el mercado bursátil son aquellos que exigen fuerte inversión en activos fijos de largo plazo.
Entre las operaciones recientes se cuentan las emisiones de la firma Establecimiento Colonia -Marfrig, que concretó parcialmente la emisión de hasta US$60 millones en ON habilitada por el BCU. Además, Conaprole realizó emisiones periódicas del fondo Conahorro, a lo que se suma la colocación del fideicomiso financiero de NZ Farming Systems Uruguay, entre otras operaciones concretadas.
La mayor ventaja que ofrece la emisión de títulos en el mercado de valores es la posibilidad de diferir en el tiempo la amortización de los fondos obtenidos y afrontar al inicio únicamente el pago del intereses, lo que no sucede con los préstamos bancarios.
"Nada en el mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez". Martin Luther King
Firmas del agro dinamizan el mercado local de valores
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario