15 de diciembre de 2008
La Banda de los Cuatro se llamó a un grupo de altos dirigentes del Partido Comunista Chino responsable de los excesos cometidos durante el gobierno de Mao Zedong. El grupo estaba compuesto por la esposa de Mao, Jiang Qing, y por tres de sus colaboradores: Zhang Chunqiao, Yao Wenyuan y Wang Hongwen. Jiang Qing había sido puesta por Mao al frente del aparato cultural del Estado, mientras que los otros tres eran dirigentes del Partido en Shanghai. A este grupo podrían añadirse otros hombres, como Kang Sheng, Xie Fuzhi y el líder militar Lin Biao.
Una de las medidas más polémicas de Mao fue la Revolución Cultural, lanzada en 1966 y llevada a cabo por la Banda de los Cuatro y los Guardias Rojos. Como parte de la Revolución Cultural se tomaron medidas de todo tipo, desde la destrucción del arte considerado burgués, hasta asaltos a personas vestidas a la manera occidental e interrupción de ceremonias religiosas. La inmensa mayoría de los escritores y artistas sufrieron persecuciones. Muchos fueron asesinados y otros se suicidaron.
Los técnicos calificados y los profesores universitarios fueron acusados de realizar actividades contrarrevolucionarias y fueron deportados al campo. Los exámenes de acceso a la universidad fueron abolidos y los programas de estudio fueron redefinidos para hacer primar la enseñanza de valores ideológicos sobre aquellas materias puramente intelectuales y científicas consideradas “burguesas”. Una generación entera de jóvenes se vio así privada de la posibilidad de una educación superior, más allá de la repetición de lemas revolucionarios.
En el Uruguay actual la Banda de los Cuatro la lidera José Mujica. Otros integrantes podrían ser el presidente del BPS, Ernesto Murro, el ministro de Trabajo, Eduardo Bonomi, director de Trabajo, Julio Baraibar. También se podrían incluir a otras figuras como Reinaldo Gargano, Daisy Tourné, Juan Castillo o Mabel Lolo.
Recientemente José Mujica habló de la necesidad de “reivindicar el sentido común”. “Algunos le pueden llamar reforma del Estado”, dijo, “yo prefiero no ponerle etiqueta”. Propuso un país ideal, un mundo ideal, en el que no haya escribanos. También dijo no hace mucho que el ministro de Industria, Daniel Martínez, sería un buen candidato a vice, ya que es ingeniero pero no lo parece. Asimismo, calificó recientemente de “ingeniero agrónomo fracasado que se dedicó a politólogo” a Juan Carlos Doyenart.
También no hace mucho, el presidente del BPS, Ernesto Murro, en un acto de dudosa legalidad, salió a divulgar los salarios más altos del sistema mutual, como dando a entender que allí radicaba el problema de las pérdidas de algunas de las empresas y como si ganar mucho fuera un delito.
¿Qué país imaginan Mujica, Murro, Bonomi, Baraibar y otros que piensan de forma similar? ¿Cuál es el modelo? Probablemente ni ellos lo sepan. Pero criticando sin fundamento a los profesionales, a los empresarios y, en general, a las personas exitosas, lo único que lograrán será un país gris, un país achatado, un país que no saldrá adelante.
Esta moderna Banda de los Cuatro es una peligrosa amenaza de una nueva Revolución Cultural, con resultados tan nefastos como la llevada a cabo en China el siglo pasado.
"Nada en el mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez". Martin Luther King
La banda de los cuatro
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario