La legendaria marca de automóviles Jaguar está a la venta. Originalmente inglesa, desde 1989 pertenece a la Ford. Pero Ford está teniendo dificultades para hacer rentable la producción de Jaguars y de otras marcas de nicho. En marzo vendió Aston-Martin a un grupo de inversores y puso a la venta Land Rover y Jaguar. No aparecieron interesados ni norteamericanos ni ingleses. Sí aparecieron interesados de otras partes, particularmente de India; concretamente, Tata Motors y Mahindra & Mahindra.
La posibilidad de que Jaguar pase a pertenecer a una firma de India no agradó nada a sus distribuidores estadounidenses. Ken Gorin, dueño de The Collection, un concesionario de autos de lujo de Miami y presidente del Jaguar Business Operations Council, una asociación de concesionarios declaró que la venta de Jaguar a una firma de India tendría consecuencias sobre la imagen de la marca. “No creo que el público estadounidense esté pronto para que propiedad de la firma sea india”, señaló. También hubo resistencia a la venta de parte del paquete accionario de Orient-Express Hotels a Indian Hotels Co., también propiedad del grupo Tata.
Muchos americanos todavía no han caído en la cuenta de que este tipo de prejuicios son cada vez menos sostenibles, económicamente hablando. Seguramente a los ingleses no les hizo mucha gracia que los otrora súbditos comenzaran a comprar sus empresas. Estados Unidos se había enriquecido, llegando a superar a la ex madre patria.
Algo similar está ocurriendo ahora: muchos países de los llamados subdesarrollados se han enriquecido. Hoy los compradores vienen de China, de India o de los países del Golfo Pérsico. Debido a los enormes superávits comerciales de los últimos años, estos países cuentan con disponibilidades enormes.
En contrapartida, Estados Unidos se ha empobrecido relativamente. Han contribuido a ello las políticas dispendiosas de los últimos gobiernos, que hicieron del país el primer deudor del mundo y fomentaron un consumo privado muy superior a las posibilidades reales de la gente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario