Lo dudo, lo dudo, lo dudo...
que tú llegues a quererme,
como yo te quiero a ti.
Lo dudo, lo dudo, lo dudo...
Cuando en 1953 el mexicano José de Jesús “Chucho” Navarro, segunda voz del Trío Los Panchos, compuso “Lo Dudo” no pensaba más que en el amor entre un hombre y una mujer. Hoy alguna de las estrofas de aquel bolero encajan perfectamente para describir la relación entre Uruguay y Argentina.
La semana pasada se firmó un acuerdo para la implementación y operación conjunta de una planta de regasificación de gas licuado. La planta se localizaría íntegramente en territorio uruguayo, siendo uno de los posibles lugares de ubicación el predio que fuera de Cerro Free Port.
Jerarcas locales se han encargado de resaltar que la interconexión energética entre Uruguay y Argentina no se verá afectada por el actual distanciamiento diplomático. Han puesto como ejemplo los 35 años de administración conjunta y pacífica de la represa hidroeléctrica de Salto Grande. El presidente de Ancap, Daniel Martínez, se mostró muy optimista basado en que “la lógica económica y empresarial que es distinta a la lógica política”.
Ojalá que así sea y que no suceda lo que ha ocurrido en el Río de la Plata con el dragado de los canales. Desde que en 1985 se acordó profundizar el canal Martín García, Argentina no ha hecho más que privilegiar el canal Emilio Mitre. En 2006 Argentina profundizó el canal Mitre, quedando éste con 34 pies navegables, mientras que el Martín García tiene 30 pies.
En agosto de este año Argentina acusó a Uruguay de volver a violar el Estatuto del Río Uruguay al autorizar unilateralmente el dragado del canal Martín García a la altura del puerto de Nueva Palmira.
Un tema aparte es si la planta de regasificación es la mejor solución para abastecer las necesidades energéticas futuras del país. Sin lugar a dudas, sería mucho más barato, rápido y eficiente traer gas de Bolivia, que lo tiene en abundancia. Pero, parecería que con el país andino sí se ve que las dificultades de relacionamiento perdurarán por largo tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario